Cuando vi el vídeo me impresionó la escena donde la gente tiraba la basura a la calle, porque eso atrae roedores, cucaracha,e infecciones y mas enfermedades.
Nosotros mismos nos estamos haciendo daño, contaminamos la calle, el medio ambiente, estamos rompiendo la capa de ozono prácticamente. Deberíamos de enseñar a la gente a no hacer esas cosas
es cierto que nuestros niveles de educación dan pena pero de que nos servirá tener una buena educación fuera de casa ,si dentro les damos un mal ejemplo, el peruano hunde al Perú con esa viveza que tenemos dentro , somos la materia prima que comete malos hábitos y si no cambiamos esos hábitos si nuestra materia prima sigue adulterada nuestros productos también serán adulterados ,y por mas logros que tenga el Perú en nuestra economía , en los deportes , en las arte, en nuestra cocina por mas orgullosos que nos sintamos de nuestros representantes de nuestra historia , de nuestras maravillas o de nuestra creatividad,si no cambiamos estos hábitos iremos preguntándonos : ¿En que momento se malogro el Perú? un país con tantas posibilidades y oportunidades, con tantas riquezas naturales y con tanta historia tenga que seguir viviendo en el subdesarrollo porque no nos creemos capaces de vivir de otra manera , esa frase de el "si se puede" sea solo una frase para un partido de fútbol.
La transformación del Perú esta en la capacidad en que tenemos en hacernos responsables de nuestros actos.
Si nos preguntamos:¿En que momento se arreglo el Perú?
Aunque parezca una pregunta demasiado ingenua tenemos que creer en ella y la respuesta esta en nuestras manos. Nosotros podemos claro que podemos.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
afortunado¡
El concierto que Paramore ofreció el pasado 28 de febrero en el Jockey Club será una noche inolvidable para las casi 10,000 personas que asistieron a ver a la banda de Tennessee. Sin embargo, el recuerdo más memorable se lo llevará Roger Verástegui, quien fue el afortunado Parawhore que se unió a la banda arriba del escenario.
En la última canción, Paramore hacía pogear a la multitud con 'Misery Business', y fue entonces cuando la vocalista, Hayley Williams presentó a Roger. Con una mochila que contenía varias cosas de la banda, el afortunado fan se unió también a Taylor York yJeremy Davis para interpretar el final de la canción.
Terminado el concierto, la misma Hayley Williams demostró su admiración por el peruano, publicando en su cuenta de Twitter: 'Lima!! Gracias!! La noche fue superada por Roger, quien cantó Misery Business con nosotros. Él esperó 6 años por esto, pero nosotros esperamos toda una vida. Derritió mi corazón gritando y cantando y volviéndose loco en el escenario con lágrimas en sus ojos. Nunca te olvidaremos, Roger!'. Hayley también emocionó a los fans twitteando el hashtag #Perumore en su llegada a Lima.
Roger Verástegui también pudo despedirse del público junto a Paramore, luego de que los mismos miembros de la banda lo ayudaran a recoger las cosas que se le cayeron de la mochila al comenzar a saltar por el escenario e incluso le hicieran una reverencia.
paramore vino al perú¡¡¡ =)
La histeria incontrolable de los cientos de
adolescentes que
se dieron cita el domingo en el aeropuerto Jorge Chávez
para
recibir a la banda norteamericana Paramore ya
hacía presagiar
lo que sería el concierto del trío de Tennessee.
Una conexión natural fluyó
entre el público y el grupo
durante más de hora y media de show. El primero en
Lima.
se dieron cita el domingo en el aeropuerto Jorge Chávez
para recibir a la banda norteamericana Paramore ya
hacía presagiar lo que sería el concierto del trío de Tennessee.
Una conexión natural fluyó entre el público y el grupo
durante más de hora y media de show. El primero en
Lima.
Llegó a
las 9:30 de la noche. Las
luces se apagaron para dar paso a Hayley Williams, Jeremy Davis y Taylor York
quienes sin mayor preámbulo satisficieron la espera de siete años de sus
seguidores peruanos con
los temas ‘Ignorance’, ‘Feeling sorry’ y ‘That’s what you get’. La primera pausa
nos permitió ver la bandera peruana en las manos de Hayley.
Mientras el concierto se convertía en
una confluencia de energías entre el escenario y el público, muchos jóvenes no
podían resistir la emoción que inflaba sus pechos.
La seguridad trataba de abastecerse
para atender los desmayos que se contagiaban más rápido que la gripe en
invierno, mientras otros agentes usaban mangueras para intentar
calmar los colapsos colectivos. Algo que no se veía hace mucho tiempo.
Cuatro temas después, la banda tocó ‘Decode’,
memorable soundtrack de la primera película de la taquillera saga ‘Crepúsculo’. Con la pasión juvenil
alcanzando límites insospechados, Paramore decidió bajar los decibeles con un
episodio acústico de cuatro canciones.
“Hemos estado de tour durante siete años
pero nunca hemos estado en Perú. No
vamos a esperar otros siete años para volver a vernos, es una promesa”,
juró maravillada Hayley Williams y agregó, con un español improvisado, “muchas
gracias”. Los aplausos dieron paso al baile a ritmo de ‘Crushcrushcrush’,
‘Pressure’ y ‘Looking up’.
“Sé que nos han esperado mucho tiempo y
que han comprado nuestro discos sin saber si algún día tocaríamos aquí.
Gracias”, se escuchó por los parlantes antes de la interpretación de ‘The only exception’, un bello tema
que fue acompañado por miles de celulares y encendedores al aire.
Más de 15 mil personas vivieron este
lunes la noche más increíble e inolvidable de sus vidas y, sin lugar a dudas, no olvidarán nunca los bailes
frenéticos, el ímpetu y la voz tan peculiar de Hayley Williams, y su pelo rojo
flameando junto a nuestra bandera.
Paramore ha anunciado gira de conciertos 2013 y
visitará Chile, Paraguay, Argentina y Brasil. ¿Visitará Perú? Esperemos que en
los próximos días se anuncien más fechas, mientras tanto, pídelo con fuerza,
¡Queremos Paramore en Perú!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)